
Un blog sobre seguridad, virus, gusanos, troyanos; y temas relacionados con Internet y la Informática en general
30.1.09
No se olviden de Tigremen!

27.1.09
Adios Fanático. Hola Fanático!

La noticia del cierre del blog "anónimo" de Fanático corrió como reguero de pólvora por toda la red y en el día de ayer se pudieron leer todo tipo de comentarios y posts relacionados en varios blogs (Biblioteca Pirata; tengoun.com.ar; alt-tab; patodoc; el Winux; y techtear.com). "Solo descargas directas" era, para quien no lo conocía, un blog (de Blogger - el responsable del cierre) desde donde se podían bajar películas en formato RMVB, el que se lee con el Real Player, con los subtítulos embebidos (pegados, por así decirlo). "Solo descargas directas" llegó a ser tan "amado" por los nerds cinéfilos (o los cinéfilos nerds), y los "enemigos" de los "DVD Clubs" y los alquileres, que aparecieron varios "clones" (copias) del blog original para "robar" algo de ese amor, o del éxito de Fanático y las miles de visitas diarias al blog (Descargas Directas, Películas-Cuaresma (Películas Estreno), Diego Copetti y otros).

20.1.09
Windows 7 - La última oportunidad

"Varias aplicaciones de Windows (Microsoft) han cambiado de dirección hacia la nube (1)"... Con las aplicaciones "Windows Live Essentials -Mail, Photo- Gallery y Movie Maker, el plan es ofrecerlas on-line en lugar de incluirlas en los discos de instalación del S.O." "Estoy seguro que habrá estímulos de sobra para descargarlas cuando instales Windows 7" (2). "Pero la meta de la nueva estrategia es minimizar la duplicación de herramientas: ¿Messenger, MSN o Live Messenger?" (3)

Para muchos usuarios Vista SP1 aún no llega a ser lo que fueron (son) Windows XP SP2 o incluso Windows 98 SE, por eso todavía hay mucha gente que los prefiere. Es sabido que Microsoft lanzará, en cualquier momento, el Service Pack 2 para Windows Vista, y que con él intentará poner a este S.O. a la altura del robusto Windows XP SP2.
Utilizando los datos enviados por los usuarios en los Informes de Errores, la empresa de Redmond se ha estrellado contra una pared de "defectos" de Vista a los que prestó especial atención al diseñar Windows 7. Windows Seven, entonces, ya lleva ventaja porque "aprendió" de los errores de Vista, lo que nos hace pensar que muchas cosas van a cambiar.
Microsoft asegura que todo software que corra hoy en Windows Vista, correrá en Windows Seven, aunque "aclara" que "en busca de una mejora sustancial de la calidad global" del software, los programas más "arcaicos" quizás no se ejecuten correctamente, en función de que posiblemente, la obligación de actualizar también corresponde a los desarrolladores de software. Y en eso tiene razón.
De todas formas se habla de que Seven será capáz de determinar o detectar por qué una aplicación o programa no funciona correctamente, y luego sugerir o recomendar una solución (6).
Algunas mejoras que ya se conocen son: los thumbnails de las ventanas que se ubican en la barra de tareas, pasarán a comportarse como ventanas reales, pudiendo cerrarse una aplicación con solo un click sobre la tradicional X roja; los gadgets de la Sidebar que hicieran "furor" en Vista, ya no tendrán que permancecer en dicha barra, sino que podrán ser colocados por separado donde el usuario lo determine en cualquier lugar del escritorio; también se incorporará soporte gestual para el mouse (ratón).
Algo interesante es que se ha optimizado el acceso a las características de conexión de redes. Windows Seven podrá distinguir entre una red doméstica y una red de dominio (red laboral o de trabajo), al punto que no necesitaremos reconfigurar nada en el ordenador portátil al pasar de una red a otra. Por ejemplo: pasamos de nuestro trabajo a nuestro hogar, queremos imprimir algo, Seven detectará el cambio e imprimirá en "nuestra" impresora predeterminada automáticamente.
Algo que molesta a los usuarios de Windows Vista es el fastidioso UAC (Use Access Control) con sus ventanitas y cartelitos preguntando todo; pocos saben que además de activarlo (por defecto) se lo puede desactivar, y también se lo puede "configurar" para que se comporte de otra manera, aunque hacer esto no es tan fácil como debería ser. Ahora Windows Seven permitirá ajustes más precisos para una mejor experiencia del usuario, sin tantas complicaciones.
Los cambios siguen sumando y sumando: la interfaz mejorada, el Windows Media Player optimizado, el WordPad y el Paint totalmente remodelados, el nuevo Windows Theme (para la personalización), el soporte para mejorar la movilidad y el acceso a Wi-Fi, menor consumo de energía para el ahorro de batería en ordenadores portátiles, y más, mucho más.
Windows 7 es entonces, la última oportunidad de Microsoft para recuperar, no tanto el mercado que en muchos lugares podría considerarse cautivo, sino (de recuperar) la confianza de los usuarios que, luego de los monolíticos Windows 98 SE y Windows XP SP2, ha perdido con el desinflado Windows Vista.
Personalmente pienso que Vista no es tan desastrozo como lo pintan, aún después de haber sido un fiel usuario de Windows 98 y más tarde de Windows XP, pero quizás se deba al hecho de que tengo un ordenador capáz de soportarlo. La prueba final de todo software, como lo dice mi amigo Gonzalo, es el usuario; y si millones de personas están disconformes (por más que yo no lo esté tanto) Microsoft se tiene que poner las pilas... Para finalizar, un wallpaper que encontré por ahí:

(2) Si el disco de instalación deja de traer algunas aplicaciones, y por otro lado se estimulará la descarga e instalación de ellas on-line, seguro que Microsoft intentará controlar la piratería para impedir estas descargas a "los ilegales" y estimular (de rebote) la compra e instalación de su S.O. original. Es una buena jugada, aunque lo podemos tomar como que por el mismo precio se nos dará menos, como siempre.
(3) La primera medida acertada. Esta duplicación de aplicaciones y herramientas solo crea confusión a los usuarios y genera mal aprovechamiento de los recursos.
(4) y puede ser; para eso son este tipo de eventos, para mostrar a los futuros usuarios que algunas cosas han cambiado, y sobre todo mostrar que se va en la dirección que solicitan los usuarios (aunque eso sea solo una mentira). Además, es de imaginarse que cuanto mejor es el ordenador o el hardware en general, menos problemas se tienen y más rápido anda todo.
(5) Segunda medida extremádamente acertada: usar menos espacio en función de usarlo bien.
(6) Siempre y cuando la solución no sea comprar software nuevo o actualizado.
11.1.09
Recuperar contraseñas olvidadas
Si no hemos sido lo suficiente inteligentes como para anotar ese dato en algún lado donde lo podamos encontrar apenas requerido, pero lo suficientemente oculto como para que nadie más lo encuentre, deberemos recurrir a Microsoft o a su fiel S.O. Windows.
Windows XP (Windows Vista también lo trae - aunque con algunos ligeros cambios) tiene para esos casos un ayudante. Si bien el mecanismo es para recuperar el control de nuestro ordenador y poder ingresar o acceder a él, el nombre que ha recibido es "Prevenir el olvido de contraseñas" y eso (esto) no previene nada nuestros olvidos, solo repara el "daño".
No obstante, si somos uno de aquellos usuarios con gran capacidad para perder passwords (sobre todo el de la cuenta Administrador - la ilimitada) será mejor prestar atención y seguir estos pocos pasos:
PRIMERO: Vamos a crear el diskette que nos ayudará en el futuro.
1- Debemos contar primero y al menos, con un diskette virgen (nuevo si es posible). Si el sistema (más bien el Hardware) lo permite podremos usar un pen-drive u otra unidad de memoria removible.
2- Vamos a INICIO/Panel de Control/Cuentas de Usuario
3- Luego buscamos (arriba a la derecha) Prevenir el olvido de contraseñas
4- Seguimos con atención las instrucciones
5- Elegimos donde se crearán o grabarán los archivos "salvadores". Luego "Siguiente >"
6- Y seguimos las instrucciones... Luego "Siguiente >" e ingresamos la contraseña actual, mientras la sabemos y antes de olvidarla...
7- Luego de escribir la contraseña que queremos recordar el sistema generará el diskette
8- El proceso finaliza y luego de retirar el diskette lo etiquetamos de manera que, en el futuro, podamos saber de qué se trata, sin ser tan obvios poniendo "Restablecer contraseña" (como lo aconseja Windows) ni tampoco nada parecido (como para no avivar giles), o algo totalmente inconexo como "Curriculum Vitae".
Por si no nos quedó claro, podemos consultar a Microsoft (aquí y aquí o aquí para Windows XP), que también se anima a aconsejarnos en el momento de crear una contraseña segura, o ante cualquier problema (qué lástima que no se ponen las pilas para que sus S.O. anden mejor). Y una ayudita final sobre el tema de este post.
De todas formas, si finalmente olvidamos la "bendita" contraseña debemos seguir estos pasos (las capturas están en inglés) para "reparar" el error.
SEGUNDO: Usamos el diskette creado:
1- Ya hemos olvidado la contraseña, y nos encontramos en la Pantalla de Inicio (o de Bienvenida) de Windows. En el globo que aparece, elegimos "usar el disco..." o algo así, es un link.
2-Aparece una guía de bienvenida (Wizard) y elegimos "Siguiente >" o "Next >"
3-Metemos el diskette que habíamos generado anteriormente (en los pasos anteriores) y "Siguiente >"
4-Elegimos y tipeamos un nuevo password, UNO NUEVO! también escribimos el texto de ayuda para recordar el nuevo password, y "Siguiente >"
5-Así quedará RESETEADO el password. La contraseña olvidada será historia, y a partir de este momento su PC (esa cuenta) tiene un nuevo password. Click en "Finalizar"
Y bueno, ya está. Espero que no tengan que usar nunca esta ayuda, pero de todas formas es bueno estar prevenido y listo para cualquier percance. Hasta el próximo post. Nos leemos.-
Respuesta a la misma pregunta de siempre
Muchos me han preguntado cómo he hecho para abrir más de tres ventanas a la vez, o cómo correr más de tres programas con Windows Vista Starter Edition, y no les he contestado porque simplemente no tengo la respuesta. Yo instalé un Windows Vista Starter Edition en una PC con potencia para soportar un Windows Vista Ultimate, y esa es (creo) la razón por la que ese Starter Ed. puede correr mejor que en otros ordenadores; de hecho en ese ordenador ahora corre un Windows Vista Ultimate Edition con Aero y flip 3D activado, o sea "a full". Pienso, repito, que la instalación se acomodó a la potencia del ordenador, y por eso puedo abrir más ventanas o hacer correr más programas a la vez...
Lamento no haber constestado antes, pero en general trato de constestar las preguntas con un post que aclare o actualice datos. En este caso, son solo suposiciones mías, no tengo certeza de que sea así. De todas formas, gracias por preguntar.-
4.1.09
Virus FakeAlert-BF = Falsa Alarma

Ahora McAfee ha detectado hace unos meses un Virus que genera una falsa alarma "Virus FakeAlert-BF.dr" que nos "asusta" con falsos mensajes de "infección" para que compremos la versión full del Rapid Antivirus. Ni se les ocurra hacerlo!
La descripción completa del Virus que genera la falsa alarma está (en inglés) en el sitio de McAfee, por eso no la pongo acá, en todo caso despué amplio.-